Bellas artes para crear pequeñas obras maestras
Técnicas de dibujo para niños.
.jpg)
.jpg)
Cada niño, aprendiendo sobre el mundo que le rodea, trata de reflejarlo en sus actividades: en el juego, en los cuentos, en el dibujo, en el modelado, etc. Excelentes oportunidades en este sentido son la actividad creativa pictórica. Cuanto más diversas sean las condiciones que conducen a la formación de un entorno creativo, más brillantes se manifestarán las habilidades artísticas del niño.
Dibujar con técnicas no tradicionales abre un amplio campo para la imaginación de los niños, les da la oportunidad de dejarse llevar por la creatividad, desarrollar la imaginación, mostrar independencia e iniciativa y expresar su individualidad.
Las técnicas de pintura no convencionales son una forma maravillosa de crear pequeñas obras maestras. Resulta que puedes crear una imagen salada y la palma puede convertirse en un elefante azul. Una mancha gris puede convertirse en un árbol, y las zanahorias y las papas pueden sorprender con patrones inusuales.
Por ejemplo, con niños en edad preescolar primaria, puede usar: dibujar con los dedos; Dibujo a mano; hilo de impresión; impresión de patatas o zanahorias.
Con niños en edad preescolar media, puede intentar: impresiones de imágenes; impresión de plastilina; pastel al óleo + acuarela; huellas de hojas; dibujos de palmeras; dibujo con hisopos de algodón; hilos mágicos; monotipia.
Y con niños en edad preescolar mayor, puede dominar técnicas más complejas: dibujo con pompas de jabón; dibujo con papel arrugado; pintura a la sal; blotografía; plastineografía; rascarse; frotaje
Cada una de estas técnicas no convencionales es un pequeño juego para un niño. El uso de estas técnicas permite que los niños se sientan más relajados, más audaces, más espontáneos. Estas técnicas desarrollan la imaginación, dan total libertad para la autoexpresión.
1. Sellos de plastilina
Es muy simple y conveniente hacer sellos con plastilina. Basta con darle a un trozo de plastilina la forma deseada, decorar con patrones (líneas, manchas) y pintar en el color deseado. Para teñir, puede usar una esponja humedecida con pintura o un pincel que pueda aplicar pintura a la superficie del troquel. Es mejor usar pintura espesa
Materiales: 1. Plastilina; 2. Lápiz; 3. Pintura; 4. Esponja; 5. Cepillo; 6. Papel; 7.Jarra para agua.
2. Sellos de hilos
Para crear "troqueles rayados", puede usar hilos que estén firmemente enrollados alrededor de un objeto. Con una gruesa capa de pintura, los hilos se tiñen del color deseado. Luego, usando la imaginación, se aplica el "patrón de rayas" a la superficie a decorar.
Materiales: 1. Hilo de lana; 2. Fondo; 3. Pintura; 4. Cepillo; 5. Papel; 6.Jarra para agua.
3. Cuadros-impresiones
Puede hacer impresiones con moldes de espuma, que son convenientes para crear un patrón con un objeto puntiagudo, dejando depresiones en esta forma. Luego se debe aplicar pintura a la forma. Inmediatamente se aplica una hoja de papel sobre el formulario, se plancha. Después de un tiempo, debe quitar con cuidado la hoja de papel. Un hermoso patrón aparecerá en su espalda.
Materiales: 1. Molde de espuma; 2. Lápiz; 3. Pintura; 4. Cepillo; 5. Papel; 6.Jarra para agua.
4. Imprime "hojas"
Esta técnica es familiar para muchos. Para imprimir una hoja, puede usar cualquier pintura. Aplique pintura al lado veteado. Luego, el lado pintado de la hoja se aplica al papel, se plancha. Después de unos segundos, levante suavemente la hoja. La huella de la hoja permanecerá en la hoja de papel.
Materiales: 1. Hoja; 2. Pintura; 3. Cepillo; 4. Papel; 5.Jarra para agua.
5. Estampados con papas, zanahorias, manzanas
Deliciosas verduras y frutas también saben dibujar. Solo es necesario darles la forma deseada, elegir el color de pintura adecuado, pintar con pincel y hacer un bonito estampado en la superficie a decorar.
Materiales: 1. Vegetales/frutas; 2. Pintura; 3. Cepillo; 4. Papel; 5.Jarra para agua.